AFILIADOS, MILITANTES Y VOTANTES

Membre del Comité Executiu del PP a LLeida

0

ilerdent

ma-balao-foto_opt-1De un tiempo a esta parte, en cualquier medio de comunicación.que se precie, la publicación de  noticias políticas de cierto alcance, que nos hablen sobre la oportunidad o no dé consultar la militancia de un partido político para la toma de decisiones, es de gran interés para todos nosotros.

Bien, si realmente nos atenemos a todo aquello que depende de la consulta a la militancia o afiliados eje un partido político, (PSOE) podemos observar que estos han optado por dejar de ser representativos para convertirse en asamblearios, es decir en palabras de su gestor principal hoy en día, se han podernizado, y todo aquello que había criticado este partido político, de la  política asamblearia se le viene encima. Al respecto me vienen a la· memoria ciertas declaraciones hechas por sus dirigentes más insignes en decisiones tomadas por partidos como Podemos y la CUP en Cataluña qué sí son en su fundamento más profundo asamblearios.

De todo esto es claro ejemplo, la democracia griega clásica, la república romana, los pueblos
germánicos o las ciudades estado-medieval (modelo ginebrino). Cada una de estas formas de gobierno tenía características asamblearias pero con grandes limitaciones, por ejemplo, la Grecia clásica limitaba a pequeñas comunas sus decisiones, es decir el DEMOS ateniense.

Hay algo que siempre ha caracterizado el asamblearismo desde la Grecia clásica, y esto es la
inacción; al respecto principalmente por la incapacidad de poner de acuerdo a un número ingente de personas, sin tener en cuenta a su vez partes muy importantes de la población por su clase social. Especialmente es por ello que las democracias modernas en la actualidad, hacen uso de la democracia representativa donde es representada toda la población independientemente de su origen causa o razón. Mucho más ágil, más eficiente y sobre todo mucho más real a los tiempos que vivimos hoy en día.

Estos días se lanzan mensajes desde esta militancia, PSOE, a la Sociedad española, indicando
que un partido político de gobierno como fue en su día este, (PSOE) no puede permitir que empiece una legislatura, con la peregrina excusa de la corrupción (nadie obvia la importancia de liberar de este mal a la clase política en general) pero que a su vez todo el mundo sabe que no es patrimonio exclusivo (para nuestra desgracia) de un solo partido político y por lo que parece hay pocos partidos libres de este mal entre ellos el propio PSOE.

Por tanto esgrimir esta excusa un partido político, que en los últimos siete años ha perdido seis millones y medio de votos en toda España, es un manto que denota y tapa que su militancia no comprende que un partido político elige a sus representados para llevar a cabo unas políticas determinadas afines a sus principios, pero que realmente quien escoge esas políticas no son los militantes si no el cuerpo electoral es decir LOS VOTANTES, los españoles; claro ejemplo de todo esto son los resultados electorales obtenidos por este partido en las últimas elecciones hechas en España, autonómicas de Galicia, y Euskadi.

España necesita una socialdemocracia fuerte, moderna, ágil y conocedora de la sociedad española actual, que trabaje por el bien común de todos los españoles, que te hayan votado o no, es por ello que tengo a veces la sensación que este PSOE, está más preocupado por el mismo y el mantenimiento de sus dirigentes que por todos los demás españoles que contribuimos con nuestros impuestos.

Aquí podríamos aplicar aquella máxima que dice: en este taxi vamos a quedar cuatro, pero lo importante es que conduzca YO.

Miquel A. Balao

Globallleida-Àrea d'emprenedoria i empresa-

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here

Aquesta web t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Teleponent com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Teleponent) dins de la UE.Veure política de privacitat de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en direcció@teleponent.cat així com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://www.teleponent.cat/politica-de-privacitat/, així com consultar la meva política de privacitat.