Diseño Web Lleida
Diseño Web Lleida
Globallleida-Àrea d'emprenedoria i empresa-

En la actualidad, de entre todos los sistemas de gestión de contenidos dinámicos existentes para la realización de páginas web, destaca WordPress.

Nació para la gestión de blogs y se ha convertido en el maquetador web más utilizado.

Remontándonos a los años 90 cuando en internet nacen los blogs (sitios web en los que se publican contenidos en forma de artículos, también llamados post, ordenados por fechas de publicación de manera que el artículo más reciente aparece el primero). Los entendidos comienzan a idear el cómo desarrollarlos de forma más eficiente.

Es este preciso momento cuando va naciendo el germen de la primera versión del sistema de gestión de contenidos WordPress.

Se hace necesario el hacer una reseña resumida en el tiempo de cómo a partir de los años 2000-2001 hasta la actualidad han nacido y evolucionado diferentes sistemas de gestión de contenidos dinámicos para realizar páginas web.

De todos ellos WordPress lo ha ido haciendo de tal forma que actualmente es el CMS líder.

 

Diseñadores Web

Para empezar hay que clarificar y ser conscientes de que existen dos perfiles de desarrolladores informáticos. Los programadores puros, solo ellos pueden crear los entornos codificados o módulos, y los Diseñadores Web.

Los sistemas iban surgiendo en un principio para el primer perfil de desarrollados pero la figura de los Diseñadores Web fue cogiendo fuerza paso a paso.

 

Diseño Web Lleida
Diseño Web Lleida

 

Actualmente el campo de la construcción de webs se ha reforzado, diversificado, enriquecido y el perfil de ambos desarroladores también.

Entre otros, los actuales CMS:

Drupal (2001 – actualizado en el 2018)

WordPress (2003 – 2019 última versión)

Joomla (2005 – dinámico e interactivo, los periodicos dan sabida cuenta)

Wix (2006 – con su plataforma en línea, manejable, sin necesidad de datos complejos)

Prestashop (2007 – 2018)

Magento (2008 – 2018)

Estos dos últimos CMS están especialmente concebidos para el eCommerce.

 

 

Evolución de WordPress

Los años 2013, 2014 y 2015 han supuesto el periodo de tiempo durante el cual la oferta de funcionalidades de cada sistema ha sido mayor.

Todos ellos tienen en común el ser gestores dinámicos de contenidos y de código abierto.

La evolución de WordPress ha sido de entre todos los sistemas, es la más espectacular, de tal modo que actualmente es el CMS líder.

WordPress está desarrollado con un lenguaje de programación PHP en entornos que ejecutan bases de datos MYSQL y servidor Apache.

 

Puntos fuertes de WordPress:

– Facilidad para ser instalado y actualizado.

– Funcionalidades dadas por los miles de temas y plugins, tanto gratuitos como de pago, que aportan multitud de recursos para poder confeccionar una página web.

– Comodidad en cuanto el uso, es muy fácil.

– Ofrece una administración de usuarios, creación de contenidos, archivos, búsquedas y comentarios.

– Proporciona una licencia GPL de derechos de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto.

– El punto más exceso y el que ha conseguido que sea su principal activo de crecimiento son sus maquetadores visuales ya que no necesitan utilizar código.

Actualmente los diseñadores web han visto facilitado y reforzado su trabajo de creación de páginas webs gracias a la maquetación visual, incluso los diseñadores gráficos los usan para sus trabajos.

Estas herramientas permiten que la web que se idee sea multicreativa e impactante.

La lista de maquetadores visuales que habiendo nacido en 2011 han ido evolucionando y los siguen haciendo son:

 

Visual Composer

Fué uno de los primeros que aparecieron para WordPress. Incluye todo lo que se suele necesitar. Filas, columnas, botones, imágenes, vídeos, formularios, etc. La mayoría de temas diseñados con Visual Composer se venden en el marketplace Themeforest.

 

Elementor

Es un maquetador que ha aparecido desde hace poco tiempo pero que se ha convertido en uno de los que más se utilizan. Con él se crean webs rápidas y perfectas. Tiene dos versiones, una es gratuita y la de pago aporta amplias funcionalidades.

 

Thrive Architect Page Builder

Salio al mercado como alternativa a Visual Composer y tuvo un crecimiento muy rápido hasta que llego Divi Builder y Elementor.

 

Divi Builder

Es una alternativa muy profesional que junto con Elementor estan desplazando a Visual Composer y Thrive Architec.

Su funcionamiento es un sistema de “arrastrar y soltar”, sus módulos estan organizados por secciones, filas y columnas.

Otros maquetadors son el Beaver Building y Page Builder de la empresa Siteorigen.

 

WordPress .org y .com

Existen dos versiones de wordpress: WordPress.org y WordPress.com.

La gran diferencia entre ambos es que el (.org) debemos adquirir por nuestra cuenta el dominio y el alojamiento web y en el (.com) ya nos viene dado. Siendo el (.org) más profesional que la otra versión que es más básica y para personas que no disponen de demasiado tiempo para crear la web que tienen que realizar.

Recientemente ha salido la versión WordPress 5.1 y ha incorporado en el propio editor de WordPress un maquetador llamado Gutemberg. Con él la maquetación de páginas webs se realiza desde el propi editor.

 

Editor Gutemberg

Finalmente saber que para aprender el manejo de WordPress se puede hacer a través de una búsqueda en Google, Bing o Yahoo. Encontraremos infinidad de cursos tanto gratuitos como de pago, así como guías y tutoriales muy completos con diferentes niveles que van desde el básico hasta el avanzado.

 

Fermin Sasal | CREARGB | Diseño Web Lleida

 

 

 

 

ilerdent

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here

Teleponent t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Mediaponent, SL (Teleponent) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Mediaponent) dins de la UE.Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en direcció@teleponent.cat així com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://www.teleponent.cat/politica-de-privacitat/, així com consultar la meva política de privacitat.