Xavier Palau
Xavier Palau, Portaveu del Grup Municipal del Partit Popular a la Paeria
Globallleida-Àrea d'emprenedoria i empresa-

Lleida, por su ubicación geográfica y su gran actividad comercial y agrícola, es una de las ciudades de Cataluña que, históricamente, ha tenido y sigue teniendo una mayor vinculación económica y cultural con el resto de España. Esa vinculación se debe, en primer lugar, a una estrecha relación de la ciudad ilerdense con las zonas más orientales de Aragón. Lleida, en substitución de Huesca o Zaragoza, ha funcionado durante mucho tiempo, por su gran oferta de comercio y servicios, como el centro neurálgico; y la capital, para aragoneses de localidades como Benabarre, Graus, Monzón, Barbastro, Binéfar, Tamarite de Litera, Fraga o Mequinenza. Además, la Universitad de Lleida es la institución de educación superior donde centenares de aragoneses han cursado sus estudios universitarios y las consultas médicas, clínicas y hospital de Lleida han atendido a miles de pacientes aragoneses.

Esta vinculación de la ciudad con Aragón se ha apoyado, parcialmente, en el leridanismo, un regionalismo sano y orgulloso, no excluyente, pragmático, alejado del catalanismo y que presiona al Estado para conseguir lo mejor por Lleida. Los secesionistas, dentro de su constante esfuerzo por manipular la realidad y la historia, intentan, sin tapujos, vincular todo lo español con el infame franquismo y también el leridanismo, exclusivamente, con el franquismo. El leridanismo, en realidad, empieza siglos antes del franquismo, así como también la capitalidad de Lleida en el Aragón oriental. Ambos tienen sus orígenes en la Corona de Aragón. El nuevo leridanismo, el lleidatanisme que impulso, considera que Lleida tiene que jugar un papel esencial en Cataluña, tiene que ser su capital interior, y no niega la catalanidad de Lleida.

El nacionalismo catalán, incluso desde antes del infame “procès”, intenta alejar Lleida de Aragón, crear una frontera donde no la hay y donde menos interesa que la haya. Muchos aragoneses orientales, en los últimos 10 años, tanto catalanohablantes como no catalanohablantes, ofendidos por el independentismo, han cambiado su capital de servicios, su destino de compras, su universidad. Ya no es Lleida, sino Huesca o Zaragoza. No nos engañemos, en esta situación pierden Lleida, su comercio, su universidad, su potencial de desarrollo. Perdemos todos.

Sin embargo, la españolidad de Lleida va mucho más allá de las relaciones de la ciudad con Aragón. Una gran parte de la población actual de Lleida está formada por hijos y nietos de emigrantes procedentes de otras regiones de España, principalmente, Andalucía, Extremadura, Galicia y, por supuesto, Aragón. Las casas regionales de Lleida atestiguan este hecho y promueven la riqueza cultural de toda España en la ciudad. Las tradiciones, costumbres, folclore e historias regionales del resto de España merecen una gran visibilidad en Lleida.

El deporte leridano, con la UE Lleida en su mejor época, el Basket Lleida, Emilio Alzamora, Albert Costa y con nuestro campeón olímpico Saul Cravioto (abanderado olímpico español) en los últimos tiempos como referentes, ha contribuido a poner a Lleida en el mapa de España. Un partido de la selección española de fútbol en el Camp d’Esports, durante los próximos años, con una enorme carga simbólica, sería una forma magnífica de estrechar los vínculos deportivos entre Lleida y el resto de España.

Si quiere aspirar a un futuro más próspero, Lleida tiene que consolidarse como la capital de la Cataluña interior, pero también tiene que ser de nuevo la capital de Aragón oriental. No esconder la españolidad cultural e histórica de Lleida ayudaría, sin duda, a fortalecer ese vínculo con nuestros vecinos y también con el resto de España. Por todo, apostamos por una Lleida implicada entre todos.

Xavier Palau Altarriba

Portavoz del Grupo Municipal Popular a la Paeria

ilerdent

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here

Teleponent t'informa que les dades de caràcter personal que ens proporcions omplint el present formulari seran tractades per Mediaponent, SL (Teleponent) com a responsable d'aquesta web. La finalitat de la recollida i tractament de les dades personals que et sol·licitem és per gestionar els comentaris que realitzes en aquest bloc. Legitimació: Consentiment de l'interessat. • Com a usuari i interessat t'informo que les dades que em facilites estaran ubicats en els servidors de Siteground (proveïdor de hosting de Mediaponent) dins de la UE.Veure política de privacitat de Siteground. (Https://www.siteground.es/privacidad.htm). El fet que no introdueixis les dades de caràcter personal que apareixen al formulari com a obligatoris podrà tenir com a conseqüència que no atendre pugui la teva sol·licitud. Podràs exercir els teus drets d'accés, rectificació, limitació i suprimir les dades en direcció@teleponent.cat així com el dret a presentar una reclamació davant d'una autoritat de control. Pots consultar la informació addicional i detallada sobre Protecció de Dades a la pàgina web: https://www.teleponent.cat/politica-de-privacitat/, així com consultar la meva política de privacitat.